Category:La Conquista del Fondo del Mar
Los sumergibles del futuro
Los sumergibles del futuro Se calcula que hasta la actualidad, sólo se ha explorado entre el 2 y el 5 % del territorio de mares y océanos del planeta. Uno de los principales problemas que frenan los esfuerzos de la exploración de los océanos es la dificultad y los problemas tecnológicos asociados a este medio, …
Leer más
Sumergibles diseñados para grandes profundidades
Sumergibles diseñados para grandes profundidades Ha habido dos grandes épocas de construcción de sumergibles científicos: la década de 1.960 y la de 1.980, esta última además generó gran cantidad de sumergibles diseñados para grandes profundidades. Actualmente, cinco de ellos están diseñados para llegar a 3.000 metros de profundidad, siete para entre 1.000 y 3.000 metros …
Leer más
Sumergibles con grandes elementos acrílicos.
Sumergibles con grandes elementos acrílicos. A partir de la década de 1.970, comenzaron a diseñarse sumergibles con grandes elementos acrílicos. Estos materiales, tienen importancia en la construcción de algunos elementos importantes de los sumergibles, especialmente de aquellos relacionados con la visibilidad. Se debe principalmente a sus características: son muy transparentes, tienen una gran resistencia a …
Leer más
Sumergibles de la década de 1.970
Sumergibles de la década de 1.970 De la década de 1.970, destacan algunos sumergibles de la COMEX (Compagnie Maritime d’Expertise), como el Globule o el Saga, primer sumergible autónomo industrial. Este último, fue el primer prototipo de una nueva generación de sumergibles capaces de desarrollar operaciones submarinas utilizando submarinistas y/o robots sin necesidad de asistencia …
Leer más
Sumergibles de la década de 1.960
Sumergibles de la década de 1.960 Necesidad de estudiar pisos intermedios y recoger muestras Durante la década de 1.960, destacaron los sumergibles diseñados por la compañía Perry, el primero de los cuales, el Perry Cubmarine Experimental (PC-3X), contaba con diversos visores con el fin de que el piloto y pasajero vieran el exterior. El segundo …
Leer más