Los Batiscafos
Creado por August Piccard, el batiscafo se basó en un invento anterior diseñado para ascender cielo arriba. Siguiendo ese principio, se creó el FNRS-2, que consiguió llegar a 1.380 metros de profundidad, pero al no tener en cuenta el comportamiento irregular del mar, el casco se estropeó en el momento de emerger.
A partir de la esfera del FNRS-2, se construyó el nuevo batiscafo FNRS-3, siendo el resto rediseñado. En las primeras inmersiones, realizadas en 1.953 en el Mediterráneo, se alcanzó los 2.100 metros de profundidad.
Casi al mismo tiempo que el FNRS-3, y con un diseño muy parecido al mismo, se construyó el Trieste, que después de una primera inmersión de 1.800 metros, alcanzó 3.150 metros. Tras algunos años, se hicieron algunas modificaciones que permitieron su inmersión en la fosa de las Marianas (Océano Pacífico) a una profundidad de 11.000 metros, introduciéndose en un cañón de la fosa a 10.916 metros, durando 4 horas la bajada, media hora a aquella profundidad y cuatro horas de subida a superficie.
(Fuente: Inmersión. La conquista del fondo del mar. Narcís Monturiol. Museu Marítim de Barcelona. 2009.)