¿Cómo se estudia el océano?
La Oceanografía es una ciencia experimental, necesita de observaciones y mediciones precisas para lograr sus objetivos. Utiliza la experiencia de las ciencias relacionadas, física,química y además los avances en las áreas de la tecnología e ingeniería, pero el medio ambiente oceánico necesita requerimientos únicos en la instrumentación. Como consecuencia, el desarrollo y fabricación de instrumentación oceanográfica es ahora una actividad especializada.
Plataformas de observación : Barcos de investigación, instrumentos anclados, satélites, sumergibles, vehículos remolcados, flotadores, boyas de deriva ... Todas las mediciones en el mar requieren de una plataforma relativamente estable para transportar la instrumentación que se requiere. La plataforma puede estar en la superficie o el fondo del mar, en el interior del océano o en el espacio. La elección de la plataforma adecuada depende de sus capacidades para obtener, en espacio y tiempo, la información requerida.
Gliders, planeadores submarinos
Los gliders son vehículos submarinos autónomos no tripulados...
Barcos
Al igual que cualquier otro buque que se hace a la mar, los buques oceanográficos deben cumplir con el requerimiento de poder navegar con mal tiempo.
ROVs
Vehículos submarinos ROVs (Remote Operated Vehicle) : Visualización directa del OCÉANO PROFUNDO.
Boyas Ancladas
Es uno de los dispositivos más utilizados hoy en día como plataforma de observación remota del medio marino.
Leer más.
Boyas de deriva (Drifters): Plataformas de Observación
El estudio de las corrientes oceánicas y su patrón de circulación ha despertado un gran interés en las últimas décadas debido a su influencia en la climatología...
Tortugas Marinas
El océano macaronésico es un lugar idóneo para los estudios de la tortuga marina Caretta caretta